COMENTARIOS DE ALUMNOS

1- ALUMNOS DE CONSERVATORIO, OPOSICIONES Y FORMACIÓN DE PROFESORADO

2- ALUMNOS DE UNIVERSIDAD

—————————————————————————-

1- ALUMNOS DE CONSERVATORIO, OPOSICIONES Y FORMACIÓN DE PROFESORADO

(Febrero, 2011)
Hace ya algunos años que conozco a Esther, más de una década diría yo. De los cuales los primeros tres o cuatro determinaron una conexión especial ante el estudio del instrumento y la persona, pero solo uno fue suficiente para reconocer en ella a una docente que siempre buscó sacar lo bueno de sus alumnos/as. Todavía recuerdo cómo escogía las obras pensado en la personalidad de cada uno, intentando potenciar nuestras aptitudes y dotes pianísticas, pero no solo eso, procuraba fomentar una Educación Global. El estudio de la técnica y estilo pianístico era imprescindible, y la exigencia, una norma en sus clases, pero también el conocimiento de las piezas, autores y épocas musicales. No obstante, la formación no terminaba aquí, teníamos que enriquecerla con la convivencia e interacción  con el resto de los compañeros/as de estudio… Una de las cosas que siempre recordaré con más cariño de aquella época serán las audiciones didácticas,  y los almuerzos y meriendas al finalizar los trimestres con los compañeros. Quiso para nosotros lo mismo que ella persigue en su vida: inculcarnos el esfuerzo para conseguir las cosas, ser personas completas con formación, cultura y una educación que trascendiera del hecho de “pisar teclas”, pero teniendo en cuenta que todo ello puede venir de la mano del compañerismo, la confianza y el apoyo en los demás.

“Me encanta la docencia”, era una de las frases que decía cuando teníamos tiempo para conversar, y ahora, con el paso del tiempo, puedo ratificar que ese sentimiento lo hacía real cada día de los años que estuvimos como profesora-alumna. Recuerdo tantos detalles que, aún a riesgo de parecer obvios, me han hecho plantearme ciertos aspectos de la docencia en general intentado aplicarlos en mi carrera, pues he comprobado que no tienen por qué quedarse en buenas intenciones y sí en una realidad plausible. Son pequeños y grandes detalles como  implicar a los padres en la formación de sus hijos, y a los hijos (alumnos/as) en todo lo que conlleva el hecho artístico.

A título personal tengo que agradecerle muchas cosas, procedimientos y valores que me han ayudado mucho a lo largo de mi trayectoria profesional y por qué no, también la personal. A día de hoy me dedico al mundo de la música, soy profesora de Lenguaje Musical en un Conservatorio de Danza, aunque antes trabajé como maestra de primaria especialista en Música en varios colegios y desde hace unos años imparto algunas asignaturas como profesora asociada en la UCA –Universidad de Cádiz-.  En resumen, la música es mi pasión, pero sobre todo enseñársela a los demás. Estoy segura de que mucho ha tenido que ver mí, mi siempre profesora y amiga Esther Sestelo, ya que siempre mostró fe en mí y supo ver cosas que ni yo misma creía tener. Su pasión por la docencia y las personas, han sido su gran regalo para mí.

Cristina García Márquez (Fue alumna de Esther Sestelo en el Conservatorio Manuel de Falla de Cádiz, y en Cursos de postgrado y Formación de Profesorado).

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
“Desde pequeña tuve muy claro -aún no sé muy bien por qué-, qué quería ser de mayor: Profesora de piano. Y seguramente, si Esther Sestelo no hubiera aparecido en mi vida no lo hubiera conseguido. Aquel  día, en el que fui a recoger mi horario en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real, y me enteré que había cambiado de profesor de piano, cambió mi vida. A partir de entonces, comenzó una lucha interior por conseguir un sueño que, hoy por hoy, es una realidad. En esta lucha siempre estuvo Esther, apoyándome por encima de todas las cosas y, sobre todo, luchando conmigo. Terminé Grado Medio de piano por el antiguo Plan 66 y marché a Granada a estudiar Superior  y a continuar con mi sueño. Poco después, lo conseguí –en la actualidad, son Pianista acompañante en el Conservatorio de Danza de la Región de Murcia-. Pero ella siempre estuvo ahí. Para mí es una guía con la que no todos los músicos tienen el Honor de contar. Aún hoy sigue formándome musical, histórica, pedagógica, pianística y sobre todo, personalmente, con la diferencia de que, cuando la conocí, me “tocó” como profesora. Ahora, soy yo quien la elijo. Simplemente: GRACIAS”.

Dory García Sánchez (Fue alumna de Esther Sestelo en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real y en Cursos de postgrado, Formación de Profesorado y Oposiciones)

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
Como ex alumna de Esther Sestelo lo único que puedo decir de ella son palabras de halago en todos los sentidos.

Conocí a Esther con tan sólo 8 años, cuando una niña asustada, por la entrada al conservatorio (Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real), comenzaba sus estudios de piano y, durante tres años, aprendí todo lo que pude de esta gran maestra y mejor persona. En el ámbito musical, ella me aportó infinidad de cosas realmente importantes, ya que no sólo consistían en el cómo hacer un determinado ejercicio o tocar una pieza, sino que me inculcó pasión por la música, cómo disfrutarla y comprender que lo que de verdad importaba era el humanismo, lo que llevamos dentro, el sentimiento, todo lo que se podía transmitir a través de una sutil melodía y de qué manera cualquier persona podía captar la esencia de este lenguaje tan universal. Además de esto, también me hizo comprender que todo requiere un esfuerzo, pero que ese esfuerzo siempre, de la manera que sea, es recompensado aunque sea con un mínimo gesto.

Personalmente, sólo puedo agradecerle TODO: su manera de ser, con ese tesón y fuerza que la caracterizan, esa humildad, pese a lo inmensa que es como persona, con ese cariño y comprensión que demuestra cada vez que puede ayudarte en lo que sea necesario. Y, en mi caso particular, decir que ni el tiempo ni la distancia ha logrado separarme de Esther, que mi admiración y cariño a su persona son inmensos.
Es increíble cómo siendo sólo una niña, pude retener tantas cosas importantes de Esther: sus valores, ensalzando la unión frente a la competitividad más dura -que desgraciadamente muchos respaldan en el mundo de la música-, sabiendo perder y aprender de ello para el futuro.

Actualmente, curso 6º de Enseñanza Profesional de Piano, ya acabé bachillerato y selectividad y me gustaría dedicarme al piano.

Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que ha tenido mucha relevancia la figura de Esther en lo que espero sea mi futuro. Porque no todos son buenos momentos, sino que hay períodos duros en los que, por la circunstancia que sea, cuesta seguir y, en todos esos momentos, ha aparecido ante mí ella, ya sea con una conversación de apoyo o simplemente con su recuerdo, y eso me ha dado fuerzas para seguir, luchar, superarme y sobreponerme.

Para concluir, muchísimas gracias Esther por todo. Sabes que siempre tendrás en mí apoyo incondicional, y un agradecimiento y cariño, inmenso y eterno.

Julia García Mora (Fue alumna de Esther Sestelo en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real)

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
Hola a todos, soy Alberto Beteta Sánchez, Licenciado en Composición e Informática Musical y Diplomado en Educación Musical.

Actualmente, trabajo como Profesor de Piano y Lenguaje Musical en diversas Escuelas de Música de la Provincia de Ciudad Real.

Hoy día soy lo que soy, a parte de por el apoyo y Educación que he recibido de mi Familia, en gran parte también por la inestimable ayuda que me ha brindado Esther Sestelo desde el día que nos conocimos hasta la fecha.

Ha sido, es y seguirá siendo siempre mi Profesora de Piano, de Historia y Estética de la Música y mi asesora personal en mi largo camino musical, pero ante todo una amiga.

Por lo tanto solo tengo palabras de gratitud hacia Ella.

Alberto Beteta Sánchez (Fue alumno de Esther Sestelo en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real)

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
Esther Sestelo en una de las personas que más han influido en mí. A ella le debo la feliz elección de dedicar mi vida a la música (en la actualidad soy Profesora de Piano en la Escuela Municipal de Valdemoro –Madrid-), así como gran parte de mi crecimiento, no sólo musical e intelectual, sino también personal. Cuando echo la vista atrás, veo cómo de sólida fue la base que adquirí con ella en mis estudios de Grado Medio de Piano en Ciudad Real. Por esta razón, y casi quince años después de empezar a estudiar con Esther, sigo vinculada a ella, continuando mi formación pianística y preparando oposiciones, sin olvidar que nunca dejo de aprender de ella a nivel personal y emocional.

Esther es, sin duda, una de las personas a las que más admiro y respeto, no sólo por todo lo que ha conseguido en todos los aspectos de su vida, sino por lo que hace que consigamos los que estamos cerca de ella. ¡Gracias Esther!

Marta Maroto Ruiz de Santa Quiteria (Fue alumna de Esther Sestelo en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real, de Cursos de Postgrado y de Oposiciones).

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
Por esos valores y esa calidad humana que desprendes en esa labor, tan personal, escrupulosamente fiel y de continuo perfeccionamiento (“…siempre se puede mejorar”).

Formarme con Esther Sestelo desde mi Grado Medio de Piano, me ha servido para darme cuenta de que detrás de una gran obra, hay algo más que un compositor, hay un camino. Hay unas pautas que han sido marcadas con el tiempo. Hay un por qué para cada cosa. Hay maneras de tocar y hay razones para tocar de ciertas maneras.

La música al igual que las personas evoluciona con el paso del tiempo, no se detiene, no se estanca, simplemente sigue su camino, se supera. Aprender de su esfuerzo y dedicación, crearon en mí ese espíritu de lucha por buscar personas en mi formación no menos competitivas y humanas que ella.

Su método de enseñanza va más allá de una exquisita formación académica, es un modelo de profesionalidad e integridad (en todos los campos) del que actualmente sigo nutriéndome.

Gracias por TODO lo transcurrido y por crear y seguir manteniendo esa espacio tan maravilloso entre tus alumnos, compañeros que hoy son como de mi familia. Porque TODO eso tiene mucho que ver con la persona que soy hoy, no solo ante el piano sino ante mis propios alumnos y ante mi profesión, la cual adoro muchísimo. (En la actualidad, soy Profesora de Piano y Lenguaje Musical en el Conservatorio de Valdepeñas -Ciudad Real-).

Sara Ibáñez Ruiz (Fue alumna de Esther Sestelo en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real y en Cursos de Postgrado).

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
Desde el día en que te conocí hasta bien definida mi personalidad, tú Esther, mi más  respetada Maestra, has pretendido, de forma impecable, prepararme para estar  en guardia cada momento ante todas las situaciones de la vida. Además de, claro está, hacerlo con los mejores conocimientos académicos y unas imprescindibles enseñanzas que por ninguna otra institución me hubiesen sido impartidos. Tú, en toda la formación que he recibido a través de ti: mis estudios de grado medio de piano, cursos de postgrado en verano, y hoy en día, ya que sigues dirigiendo mi carrera, no sólo me enseñaste la técnica para poder desarrollar mis estudios, sino una formación como profesional, persona y artista mezclado con la estética de la música, historia, historia del arte e historia del piano y por supuesto valores humanos… es decir, una formación integral, no como pianista, sin como músico, aspectos que no se encuentran fácilmente en este mundo.

Siempre has sido el espejo en el que he podido mirar, escuchar, analizar e integrar todo cuanto para mí tenías a bien decirme. Has sido la persona de la que más he aprendido, porque aunque rectísima y muy exigente, lo has hecho con todo el amor que llevas dentro y eso no sólo demuestra tu profesionalidad, sino también tu gran humanidad. Gracias a ti he adquirido unos  Valores de los que tengo que hacer uso en el día a día porque ya no soy ese niño, ahora dependo de mí, soy un hombre y la vida me demuestra todas sus caras. Me sé y me siento paciente, prudente y perseverante.

Te quiero, te respeto y sobre todo, te admiro.

Gracias… gracias por cimentar en mí las bases de la costura, en un mundo en el que cada uno debe tejer su destino. (En la actualidad soy Profesor de Piano en el Conservatorio de Valdepeñas –Ciudad Real-).

Carlos Piñeiro Fernández (Fue alumna de Esther Sestelo en el Conservatorio Marcos Redondo de Ciudad Real y en Cursos de Postgrado).

Arriba

———————————————————–

 

(Marzo, 2011)
Mi nombre es Belén Gutiérrez Jerez, granadina de nacimiento y acogimiento.

Ante la noticia de que Esther Sestelo está desarrollando un espacio de tanta difusión como Internet, estoy encantada de poder expresar aquí unas palabras acerca de la significación de su persona en la mía.

Por petición expresa de Esther, escribiré unas líneas muy concisas de mi curriculum:

Soy Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada (1989-94) y estoy en posesión de los títulos de Profesor Superior de Piano y de Música de Cámara (1996) cuyos estudios realicé en el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada.

Actualmente ocupo plaza definitiva como profesora de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Guadix (Granada) y soy funcionaria de carrera desde el año 2004. En mi carrera profesional he compatibilizado la labor docente, como profesora en Conservatorio y como preparadora de opositores a Conservatorio, con la vida concertística actuando como solista, en diferentes agrupaciones de cámara (algunas de ellas permanentes) y como solista con orquesta.

En 1995 conocí a Esther Sestelo cuando llegó a Granada para ocupar una plaza de cátedra de la especialidad de Música de Cámara.

Realmente Esther vino a traer un aire fresco de renovación en la significación de la música de cámara en el Conservatorio Superior de Granada. Asistí a sus clases de 4º curso de esta especialidad durante el curso 1995/96 y recibí una importante aportación de ella tanto en el terreno profesional como en el personal.

En lo profesional, recuerdo perfectamente la reunión a la que nos convocó la primera semana de clases en la que ya se vislumbraban importantes cambios de enfoque en la impartición de la asignatura, lo que todos pudimos corroborar clase a clase.

Con total naturalidad nos encantó entregarnos a un proyecto de montaje de un repertorio camerístico importante que nos exigió múltiples ensayos incluso a horas intempestivas como las 7’30 de la mañana o domingos incluso en casa de Esther. Y es que siempre transmitió el gusto por la búsqueda de un perfeccionismo musical precedido del trabajo sin límite tan necesario si se busca un resultado excelente.

Y este trabajo no era nuestro solamente sino, sobre todo, de Esther, porque durante todo el curso supo dejar invadir su tiempo para dedicarlo a nosotros. Esther ha sido una persona de la que he aprendido a ver la enseñanza de la música como un acto de generosidad en su tiempo y en su persona.

En definitiva, siendo muy complicado resumir aquí la aportación de Esther en mi persona, aparte de haberme transmitido un afán de perfeccionismo en el trabajo, el gusto por la música bien elaborada, su generosidad, su intransigencia sana frente a la mediocridad, su gusto por la altura en todos los sentidos (intelectual, investigadora, musical), su gran capacidad de trabajo sin perder jamás la humanidad y el calor personal con las personas con las que puede asumir proyectos, aparte de todo esto, como digo, tengo el orgullo de poder contarla entre las personas que admiro, aprecio y creo que puedo contar con su amistad.

Belén Gutiérrez Jerez (Fue alumna de Esther Sestelo en el Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada, en la Cátedra de Música de Cámara).

Arriba

———————————————————–

Querida Esther: (junio, 2020)

Después de tantos años siendo tu alumna de piano en el Conservatorio, quería escribirte este mensaje para darte las gracias por todo lo que me has enseñado, tanto a nivel musical como humano. Quería agradecerte el esfuerzo que has puesto en todos y cada uno de los conciertos que has organizado, sobre todo el que tuvo lugar en Toledo el 6 de abril del 2019, donde pude tocar el que sería mi recital final del Grado Profesional. Aquel día me diste la oportunidad de vivir una experiencia increíble que nunca olvidaré, compartiendo el escenario con tu ex-alumno Carlos Piñeiro.

Durante este tiempo he tenido la suerte de poder contar con tus maravillosos consejos y tu apoyo en las decisiones que he ido tomando con los años. Me alegro de que sigamos en contacto a pesar de haber acabado ya el Grado Profesional. Te deseo todo lo mejor en los muchos proyectos que sé que aún te quedan por hacer, pues sin duda la energía e ilusión que pones en cada uno de ellos es de admirar.

Un abrazo muy fuerte.

Lucía Camacho (Fue alumna de Esther Sestelo en el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina de Madrid; en la actualidad, continúa con Esther Sestelo cursos de perfeccionamiento y de posgrado artístico-musical-pianístico).

Arriba

———————————————————–

(Julio, 2021)

Mi nombre es Mar Zamora , Profesora pianista acompañante en el Conservatorio ” Pablo Sorozábal ” de Puertollano.
Conocí a Esther , con una carrera profesional del piano de años , y fue y ha sido uno de los descubrimientos mayores , si no el que más, en mi vida musical y profesional .
Esther, con una gran paciencia y humanidad, supo reconducirme sobre la interpretación en el piano. Me mostró un camino nuevo lleno de sutilezas, de belleza, de valores. Un camino nuevo de pensamiento y arte. Me hizo fácil y bonito el cambio profundo al que me sometió, y para el que nunca tendré bastantes gracias para darle. Pero Esther no necesita que le den las gracias, su profunda humanidad la lleva inexorablemente a una entrega absoluta a sus alumnos. La pedagogia está implícita en ella y cada una de sus facetas.
Ahora comprendo en toda su dimensión su asignatura ” Música y humanismo ” , de la que Esther es creadora, es el reflejo de su
“modus vivendi ” y su forma de entender el arte.
Esther, no sólo ha sido mi Maestra con mayúsculas, lo será siempre , se ha convertido en mi referencia y además de mi profunda admiración , le profeso un cariño y una amistad enormes.
Sólo tengo una sugerencia para Esther: Tienes que escribir el libro de tus metáforas!!!. Con ellas lleva los intrincados caminos del piano a la vida diaria , de una forma magistral.

Esther, que te admiro y te quiero y siempre estarás conmigo .

Mar Zamora (Ha realizado y sigue realizando con Esther Sestelo estudios de perfeccionamiento artístico-musical-pianístico)

Arriba

———————————————————–

Querida Esther: (agosto, 2021)

Me emociona leer algunos comentarios en tu página web de alumnos, maestros y amigos, y darme cuenta una vez más de la labor que haces tanto profesional como personal en tantas personas. Soy alumno tuyo de piano en el Conservatorio desde hace 10 años, cuando comenzaba mis estudios de piano contigo, los cuales acabé este mismo año de una manera que cuando tenía 9 años y entraba por primera vez en tu clase, ninguno de los dos nos podíamos imaginar. El camino durante estos años no ha sido fácil debido a diferentes circunstancias pero estoy seguro de que el gran motivo por el que he finalizado el Grado Profesional de esta manera ha sido por tu confianza en mí, por no dejarme caer nunca, por tu gran vocación por la música y la pedagogía, y por las horas y horas que has echado dando clases extra, organizando conciertos, actividades, cursos de verano…

Quería darte las gracias desde aquí por todo lo que has hecho por mí estos años, por ser una profesora extraordinaria en todos los ámbitos, por organizar audiciones pedagógicas, conciertos de piano, en especial los del Fin de semana Musical en el Palacio Fernán Núñez, donde pudimos celebrar mi recital-graduación el 24 de Abril de 2021, y al día siguiente el Homenaje al maestro Antón García Abril, por darnos la oportunidad a mis compañeros y a mí de conocer sobre todas las artes, sobre el Humanismo que tanto te caracteriza y al Maestro Antón García Abril. Gracias por los cursos de piano en Granada y Madrid, por hacernos protagonistas de tu libro ‘Clara y su diario, en una aventura increíble’, por formar la gran familia que somos todos tus alumnos, y un largo etcétera. Gracias una vez más también por tantos consejos y aprendizajes no solo en el ámbito pianístico y musical, sino en muchos otros ámbitos de mi vida.

Me alegra saber con seguridad que mantendremos el contacto durante muchos años. Siempre te estaré agradecido a ti y a la suerte que tuve al tenerte como profesora.

Abrazos cariñosos.

Ismael Fraile (Fue alumno de Esther Sestelo en el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina de Madrid; en la actualidad, continúa con Esther Sestelo cursos de perfeccionamiento y de posgrado artístico-musical-pianístico).

Arriba

2- ALUMNOS DE UNIVERSIDAD

Queridísima Esther: (julio, 2010)

(…) No puedo evitar sentir verdadera tristeza con tu marcha. Y, además, creo saber el por qué de esa emoción.

Estoy segura de que tu entusiasmo, tu entrega, tu profesionalidad y tu cariño han jugado un papel determinante en la continuidad de muchos de nosotros en esta carrera. He tenido decenas de profesores en mi vida académica, conocido a otras decenas y ejercido con, al menos, otra decena más, y puedo decirte, sin titubear, que jamás me he encontrado con nadie que pueda compararse contigo. No sólo has conseguido hacer despertar en muchos de tus alumnos una nueva capacidad y un nuevo placer; además nos has hecho aprender, nos has hecho sentir escuchados y atendidos y nos has demostrado que con vocación y cariño se puede conseguir casi cualquier cosa. Siempre pensé que tu ubicación en nuestros estudios era una estrategia de marketing, que alguien te colocaba en el primer cuatrimestre para engancharnos a la UNIR. Y me daba igual, la verdad. Por primera vez en mi vida, he tenido la sensación de aprender sin esfuerzo y de un modo profundo. A día de hoy podría volver a hacer el examen teniendo mucho que decir y puedo prometerte que el conocimiento adquirido ha transcendido esa prueba objetiva y forma ya parte de mi vida cotidiana.

(…) Para mí tu lugar en una carrera relacionada con la docencia es fundamental por el ejemplo que supones para nosotros: has conseguido que aprendamos, que te queramos y admiremos, has encendido algo y nos has empujado con la fuerza justa para que la inercia nos mueva. Eres un ejemplo de entrega, de seriedad y de dedicación (…).
Sinceramente, querida profe (…), si todo esto estuviera en mis manos, yo haría cualquier cosa por mantenerte aquí, te haría abanderada de la universidad y te pediría opinión para dar hasta el mínimo paso. Yo estoy aquí por ti: primero, por el impacto de encontrar tanta calidad en la universidad on line, y después, por las ganas y la esperanza de volver a encontrar eso que tú nos diste y que desapareció a la par que se acabaron tus clases. UNIR se va a quedar coja de una pierna y media, me temo.

En fin, respeto tu decisión absolutamente y te deseo toda la suerte del mundo en todos tus futuros proyectos. De mí no te libras, eso sí te lo digo, sería tonta si te dejara escapar!!!

Un beso muy grande,

María Rubio (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR – Universidad Internacional de La Rioja- en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

Buenas noches, Esther: (julio, 2010)
(…) La verdad es que tal y como hemos venido comentando tus alumnos, eres una buenísima profesional y una estupenda profesora tanto a nivel educativo como personal.

Has comprobado que tus alumnos/as » TE QUEREMOS» y eso es como consecuencia de algo, ¿no te parece?…

Tu labor con nosotros ha sido IMPRESIONANTE en todos los aspectos: las clases magistrales han estado muy muy  trabajadas, tus clases virtuales, fabulosas…

Ojalá que el día de mañana seamos capaces de ejercer esta labor de enseñar de una forma tan especial como la tuya.

Muchos Besos y Suerte en tu trayectoria profesional.

Seguiremos en contacto, porque me enorgullece tener una profesora como tú, Esther.

Lorea Bilbao Elorriaga (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

Hola Esther: (julio, 2010)
Me uno a las palabras de mis compañeros/as. No me imaginaba que lo que tenías que comunicarnos sería tu marcha de la UNIR. Seguro que es lo que debes hacer y aunque me produce mucha tristeza que otras promociones no tengan el gran placer de tenerte como profesora, y que nosotros no podamos repetir en Didáctica, te deseo mucha suerte en el camino que vayas a emprender. Lo que me consuela es que nosotros sí hemos podido disfrutar de tus enseñanzas maravillosas, de tus geniales clases, de tus consejos,… es tanto! La Unir pierde a una gran profesora y sobre todo a una gran persona. Creo que ya no conoceré a un profesor como tú. No quisiera redundar en comentarios que ya han hecho mis compañeros, por eso simplemente decirte que te recordaré siempre y que para mí eres una gran referencia.

Muchísima suerte y mil abrazos,

Gemma Porta i Aldosa (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

 

Hola Esther, (julio, 2010)
(…) Estos cuatro meses siguiendo tus clases, el aprendizaje, la música, la pasión invertida en ella…, han sido los meses más bonitos de mi vida.

No sé, ahora no puedo decir mucho, pues estoy triste con tu marcha, pero sabes cómo te valoro, muchísimo, porque has sido más que una maestra profesional, mucho más. El conocimiento se queda en el cerebro, pero lo que tú nos has aportado, llega también al alma y al corazón.

Te deseo lo mejor de este mundo y guardaré tu correo para desearte Feliz Navidad y escribirte de vez en cuando tonterías mías de París.

Amparo Alapont (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

 

Hola Esther: (julio, 2010)
(…) Siento de verdad, y con tristeza, el pensar que no te volveré a tener como profesora, porque me encantaba tu forma de enfocar las clases y tus estupendas explicaciones que conseguían, como por arte de magia, transformar lo difícil en fácil. (…) Has conseguido abrir una puerta a la música clásica que, por prejuicios infundados, antes estaba totalmente cerrada y por ello, te doy las gracias. Creo que he aprendido mucho y que he evolucionado como persona, no sólo por haber adquirido o refrescado conceptos ya estudiados en el pasado, sino porque también me ha servido para vivir gratificantes experiencias como la de asistir a un concierto, hecho que de no haber tenido esta asignatura, sin duda jamás hubiese experimentado. No sólo me ha enriquecido mucho, sino que además ha sido la asignatura que más me ha gustado, pese a la mala fama de «maría» o de asignatura de relleno, derivado, en mi opinión, por el mal planteamiento o el poco dominio de los docentes, más que por la asignatura en sí. Bueno, sólo me queda desearte mucha suerte en tu nuevo camino que, a fin de cuentas, es el que tú misma has decidido recorrer. No obstante, que sepas que me guardo tu dirección de correo para poder mantener el contacto.

Un fuerte abrazo.

Mariola de la O Alonso Cienfuegos (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

 

Hola Esther: (julio, 2010)
Hoy he regresado de mis vacaciones (…), estaba feliz con mis notas, como tantas veces me has dicho, el trabajo ha dado su fruto (…). Pero ahora, al enterarme de tu marcha, no puedo evitar sentirme profundamente TRISTE, y sé que a mis compañeros les sucederá lo mismo, pues estamos muy unidos a ti, como profesional y como persona, y eso no tiene precio (…).

Como de todo se debe sacar algo positivo, quiero quedarme con lo que he aprendido de ti. Ya, en varias ocasiones, te he comentado que eres una profe que deja huella, he aprendido MÚSICA y lo he aprendido DE LA MEJOR PROFESORA DEL MUNDO.
Te voy a recordar siempre, y no dudes que no perderé el contacto contigo, eres muy generosa al ofrecernos tu correo personal. GRACIAS una y mil veces por ser como eres (…), he aprendido mucho y quiero quedarme con ello.

Muchos besos y seguimos en contacto.

Esther Fernández Redondo (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-)

Arriba

———————————————————–

 

Hola Esther: (julio, 2010)
(…) Después de unos días de descanso, y al enterarme de tu marcha, me ha entrado un vacío, que creo nadie podrá ocupar en esta universidad por ti. Me da mucha pena (…).

Yo mantendré el contacto contigo, y quería darte las gracias también por dejarnos tu correo personal. Desde luego que lo tendrás hasta arriba de mensajes, pues creo que mis
compañeros y yo estamos más que agradecidos por toda tu dedicación y profesionalidad.

Doy gracias de poder haberte conocido en persona, es algo que llevaré orgullosa y que cuando aparezca tu nombre en algún artículo, libro, etc…, yo podré decir «fue mi profesora, una gran persona y gran profesional, la conocí en persona y es maravillosa, pues me transformó gracias a la música, a sus notas constitutivas para desarrollarme y
ser más sensible”. De verdad, Esther, se me caen las lágrimas (…).

Un beso, Esther.

Gema Castillo López (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

Buenas noches, Esther: (julio, 2010)
(…) Tú eres el alma de esta universidad y lo digo sin dudar ni un segundo. ¿Que ha sido
duro? Pues sí. Todavía me acuerdo de cada semana realizando los ejercicios de las escuchas, pero fuera parte de la enseñanza musical aprendida, queda lo más importante, y es la cercanía y cariño que nos has dado, cosa que muchos de nosotros hemos echado
en falta después. El motivo no le sé, entiendo que deriva del alma de las personas, se es de un modo u otro y tú, Esther, tienes ese brillo, esa calidad.

Gracias por acompañarnos durante este tiempo, ha sido un verdadero lujo tenerte con nosotros. Sólo puedo desearte muchiiiiisima suerte, aunque sé que no la necesitas, hagas lo que hagas destacarás por tu profesionalidad y tu entrega en el trabajo.
Espero que la ilusión que has depositado en todos nosotros, no la perdamos en el tiempo que nos queda lejos de ti.

Un abrazo muy fuerte, Esther.

María Fernández-Cueto Sosa (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

 

Hola Esther, (julio, 2010)
Yo, al igual que mis compañeras, me he quedado sin palabras (…) Me he quedado pensativa, sin saber muy bien por qué cuando de verdad tenemos la gran suerte de contar con una persona y profesional de tu talla, tenemos la mala suerte de prescindir de santísimas cosas positivas que nos has aportado y esperábamos seguir recibiendo.

Fíjate, yo pensaba que la asignatura de Didáctica de la Música sería dura el próximo curso, pero me animaba el hecho de saber que íbamos a tenerte ahí, tan disciplinada y a su vez comprensiva con todos los alumnos.

Me quedo muy triste Esther, te echaremos de menos, no lo dudes. Has dejado el listón muy alto. Nadie somos imprescindibles en nuestro puesto de trabajo, pero hay personas que dejan huella y, al menos para mí, tu eres de ese tipo de personas.
Ojalá te vaya muy bien en tu proyecto futuro y sabes que en la primera promoción de la historia de UNIR, has dejado a alumnos que sin duda nos acordaremos de Esther Sestelo Longueira, aquella profesora de música tan magnífica que tuvimos.

Un fuerte abrazo para ti,

Agurtzane de la Vega (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

 

Hola, Esther: (julio, 2010)
(…) Al igual que mis compañeras, sólo tango palabras de halago hacia ti. También siento mucho tu marcha. Se me hace raro pensar que no vas a ser tú quien nos guíe y nos enseñe en la asignatura de Didáctica de la Música, aunque me recompensa saber
que has sido tú la persona que la ha confeccionado. Nunca nadie nos había hecho sentir la música como tú, nos has enseñado tanto!!! Al principio a todos se nos hacía cuesta arriba tu asignatura, pero con tu cariño y dedicación, has conseguido que nos apasione. Tus palabras de agradecimiento nos muestran la gran persona que eres, me
emociono con sólo leerlas. Has dejado una gran huella en todos nosotros que no se va a borrar fácilmente. Te vamos a recordar toda la vida!!!

Te agradezco muchísimo que nos hayas dejado tu correo personal. Pienso que cuando nos cruzamos con personas que han sido tan importantes para nosotros en un momento determinado de nuestras vidas, no podemos dejar de mantener el contacto,

aunque sea mínimo. Me encantó conocerte en Barcelona.

Te deseo todo lo mejor en la vida y espero que sigas siendo tan auténtica y especial
como hasta ahora.

Un beso!!!

Maite Monforte (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

 

Mi queridísima Esther: (julio, 2010)
(…) Una de mis mayores ilusiones era pensar que VOLVERÍA A TENERTE COMO PROFESORA. Por esto, el anuncio de tu marcha, te podrás hacer perfecta cuenta de lo que supuso para mí (…)

(…) Eres una profesora altamente cualificada, con un dominio total y absoluto de la
materia que impartes. Puedes pasarte horas hablando APASIONADAMENTE de lo que te propongas. No te hemos pillado en un renuncio NUNCA, siempre has
contestado a lo que se te ha preguntado en el momento…¡Tus entradas diarias al foro!… Qué sensación de acompañamiento dabas, Esther. A mí eso me ha dejado un recuerdo imborrable. El mismo que me dejó cuando pediste permiso para llamarme por teléfono y felicitarme por mis avances en la asignatura… Sólo de pensarlo me emociono. Tu sensibilidad y psicología para tratar a tus alumnos… Tu AMOR hacia nosotros y hacia todo lo que haces… Cuando tú decías lo que tenía que ser y hacer como profesora, tú me ENSEÑABAS con el ejemplo. ¡Y es que eso es lo que te distingue, Esther!, que hay profesores que te dicen lo que hay que hacer y tú te ahorras las palabras para directamente ACTUAR y predicar con el ejemplo, algo que todo el mundo sabe que es lo más efectivo que puede haber en la enseñanza. Te he echado tanto de menos este cuatrimestre… Tú has sentado un antes y un después en mi vida, porque me has enseñado que EL PROFESOR MARCA LA DIFERENCIA. La asignatura más difícil, o tostona, o “ladrillazo” : – ) o todo lo que se pueda pensar malo de algo, se puede convertir en maravilloso, si tienes la bendición de tener un buen profesor que te guía y te va abriendo ventanitas, poco a poco, para que descubras la magia de ese mundo. Y la asignatura más interesante, atractiva y amena del mundo, se puede convertir en toda una penitencia si el profesor te hace todo lo contrario (algo que por desgracia he vivido este cuatrimestre sin ti). Toda mi experiencia como alumna contigo ha sido fabulosa. Nos exigiste mucho, también sufrí mucho, pero ESTABAS AHÍ. Lo diste todo y más. ¡Fuiste grande!, y si no era suficiente con ello, se me ocurrió meter tu nombre en el Google y me quedé profundamente impresionada…; “¿Yo tengo este enorme privilegio? ¿Tengo la suerte de conocer a esta bella persona? ¿Esther Sestelo es todo esto? Como te decía, Esther, eres una mujer de enorme valía. SÉ que eres libre, por eso me resultas una mujer de lo más admirable. ¡Vuela! ¡Vuela alto!, y aunque te lo diga con un nudo en la garganta por la pena que me da “perderte”, en el fondo también me apenaría que no lo hicieras. Mujer incomparable, yo te voy a echar muchísimo de menos como profesora. NO COMO PERSONA, porque te puedo asegurar que quiero seguir estando presente en tu vida y vía mail o vía teléfono quiero mantenerte como amiga. Pero sí, te confieso que yo ya había hecho planes a muy largo plazo y mentalmente soñaba con que no sólo volvieras a ser mi profesora, sino que también fueras mi tutora para trabajar sobre mi proyecto de fin de carrera. ¡Ya ves qué lejos había soñado! Ahora me emociono sólo de pensarlo… Te digo “hasta luego” aquí, Esther. Seguiremos en contacto, pero que estas palabras sirvan para que todos sepan todo lo que has supuesto pasa mí.

UN ABRAZO CON TODO EL AMOR DE MI CORAZÓN, MI QUERIDA ESTHER

Sonia Oscoz (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

 

Hola Esther: (julio, 2010)
La verdad, es que como a todos, me ha sorprendido mucho la noticia. Sinceramente, aunque apoyo tu decisión, me entristece mucho tu marcha, ya que has sido la profesora que más emociones me has transmitido este cuatrimestre: me has dado seguridad, me has transmitido confianza, me he sentido apoyada, y en los exámenes de Barcelona, me diste la calma que necesitaba, porque esto es lo que transmites: calma y serenidad. Por esto, estoy convencida que la decisión que has tomado es la más correcta. Estoy convencida que vas a tener mucha suerte en todos
los proyectos que te propongas. Es que no sé que más decirte… Espero que con estas palabras improvisadas, te hagas una idea de lo mucho que has calado en mí, no sólo como profesional sino también como persona. Vaya…, suerte que la despedida es por

una vía indirecta que, sino… harían falta muchos pañuelos!!!

Mucha suerte y un gran abrazo!!!

Gema Costa (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

 

Hola Esther, (julio, 2010)
(…) Te deseo lo mejor en todo lo que hagas, porque seguro que has acertado en tu decisión. Tu entrega es innegable…, no dejar ningún cabo suelto antes de marcharte… Eres admirable y, aunque tampoco nos conocemos tanto, se nota que
eres buena persona, y eso es lo más importante. Sé que me voy a hacer repetitiva, pero no puedo dejar de decirte que tu asignatura me ha sorprendido… Es cierto que es la que más me ha hecho trabajar, pero ese trabajo también me ha hecho ver o, mejor dicho, escuchar la música de un modo diferente. Jamás se me hubiera pasado por la cabeza indagar tanto en ella, reconocer tantos aspectos que encierra. Estoy segura de que siempre nos acordaremos de ti cuando trabajemos con nuestros alumnos… El entusiasmo ya nos lo has transmitido. Bueno, simplemente desearte lo mejor en la vida y gracias por darnos la oportunidad de poder seguir en contacto contigo.

Un saludo,

Sonia Segura Tejada (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

Hola, Esther: (agosto, 2010)
Lo primero de todo es desearte mucha suerte en tu vida ahora que nos dejas (…), aunque no te hará falta suerte porque la gente trabajadora, luchadora y auténtica tiene argumentos de sobra como para no tener que recurrir a la suerte para ser felices (…).
Sé que decir cosas ahora es repetirme, porque personalmente sabes la implicación que he tenido en esta asignatura y lo que me has aportado. Eres de esas profesoras que se llevan siempre en el corazón y nunca se olvidan. Hay gente que pasa por tu vida sin pena ni gloria, pero tú no eres de esa clase, porque siempre dejas huella. Creo que debes sentirte muy orgullosa de tu gran labor, porque ya sólo el hecho de que algunos de nosotros paremos la radio mientras cambiamos de dial porque escuchamos música clásica, intentado descubrir y aplicar todos los conocimientos que nos has enseñado, eso no tiene precio. Siéntete bien orgullosa de haber puesto en nosotros la semilla del amor a la música que si bien muchos de nosotros ya teníamos (y me incluyo porque sabes que la música es parte de mi vida), tú has fomentado y despertado el interés por querer saber e ir más allá (…).

Podría estar así horas y horas, pero creo que sabes perfectamente lo que pienso y opino de ti. Esto no es una despedida, es un “buena suerte” y nos vemos en el camino (…), porque el lazo creado es como la música: interminable en el tiempo (…) Que sigas llevando la música a cada rincón del mundo, y si existiera un Dios de la música, te llevaría con Él por el gran favor y poder de trasmisión que haces con ella.

Un besote de una “chicharrera” que siempre te llevará en el corazón y que inevitablemente cuando escucha música clásica se acuerda de ti…

Itahissa Barroso Brito (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-.)

Arriba

———————————————————–

Buenos días Esther, (diciembre, 2010)
Soy Ainara y estudio segundo curso del grado de Maestro en educación infantil, en la UNIR.

He tenido el gusto de asistir a tus clases en primero y con la llegada de la Navidad he querido enviarte esta felicitación. Se trata de una reflexión particular que aprovecho para enviarte en forma de agradecimiento, ya que tanto desde las primeras clases presenciales como de las magistrales, tu fuerza me llegó directamente.

Tengo mis estudios de música;  hasta cuarto de piano. Llevaba unos 15 años sin tocar y sin acercarme al piano. Las razones pueden ser muchas. Nuestra profesora era muy dura y yo era una niña, el sacrificio que suponía, el instituto, los posteriores estudios de Turismo, el trabajo en un hotel, la formación de una familia (tengo dos hijos)…

Es cierto que la elección de realizar unos estudios de algo que siempre he querido hacer, ha supuesto un momento de cambio en mi vida, pero el despertar de la música no ha sido algo esperado. En eso, tus clases y tu forma de vivir la música, me han impulsado. La asignatura me costó mucho pero disfrute mucho y sigo disfrutando.

Vivimos en un pequeño ático en el que pensábamos que nunca podría entrar un piano. Actualmente, y desde hace un año, mi “KAWAI CS-40” ocupa un rincón privilegiado en nuestra casa. (…). Actualmente, intento compaginar la familia, el trabajo, los estudios y disfruto teniendo clases de piano los sábados por la mañana. Progreso y me emociono cuando interpreto el Vals de Chopin op 70 nº2. ¡Que bonito! Sigo y voy a seguir con mis clases; me ayuda, disfruto, me emociono, me cuesta, pero no importa, me gratifica, me siento grande por ser capaz y muy pequeñita ante las partituras de los grandes compositores de distintas épocas. Ahora siento la música y la música me ayuda a llevar mejor todo lo demás. Es mi medicina, me relaja, me tranquiliza…..GRACIAS!

La semana pasada, he tenido el gusto de conocer a Sonia Oscoz (este año estamos en el mismo grupo); Hablamos de nuestro primer curso en la Unir dedicando un gran capítulo a tus clases y a la música. Sin duda, seguiremos en contacto Sonia y yo.

No me pienso olvidar de mi primer año en la Unir con las clases de la Dra. Sestelo Longueira. Aunque ahora te haya escrito de una forma más directa y cercana, quiero decirte que nos has dado mucho y que en estos tiempos no es habitual recibir tanto; entiendo como mi obligación devolverte mi agradecimiento.

Quisiera desearte unas bonitas navidades y todo lo mejor para el año 2011 y siguientes,

Un abrazo muy grande,

Ainara Omaetxenarria (Fue alumna de Esther Sestelo en la UNIR en la asignatura de Música –Historia, Estética y Didáctica de la Música-)

Arriba

———————————————————–

 

Hola, Esther. (febrero, 2011)
Ante todo, por favor, disculpa mi atrevimiento por escribirte. Soy Ina Osman y actualmente estoy estudiando el Grado de Maestro en Primaria por la UNIR. Hace unos días que comenzamos nuestra andadura por el mundo de la Música. No quiero desmerecer a nadie, por supuesto, pero lo cierto es que hemos empezado la asignatura sin pena ni gloria, lo que lamentablemente me parece una tragedia.

No creo que me recuerdes, aunque yo a ti sí. Te conocí cuando finalicé los exámenes de primer curso, allá por el mes de julio, del pasado año -2010-, aunque entonces no me di cuenta de la gran persona que tenía frente a mí. ¡Qué gran honor, Esther!

He tenido la suerte de conocer a algunas compañeras que sí fueron alumnas tuyas el año pasado en el Grado de Infantil, y me han  permitido visualizar tus clases. No tengo palabras. Son una delicia, ¡cuánta pasión transmitida en tan pocas horas! No puedo evitar considerarlas un legado por tu parte. Y entre varios compañeros de Primaria, nos hemos lanzado a grabarlas y a hacer partícipes de ellas al resto de nuestros compañeros. Me niego a escuchar a cualquier compañero que se atreva a decir que no le gusta la Música. Insisto en que no quiero desmerecer a nadie. Sencillamente, la pasión la transmite quien la lleva por dentro, quien la vive de verdad.

Gracias, eternamente,

Ina Osman (Alumna de la UNIR, quien estudia Música a través de las clases grabadas y de todo el material teórico-práctico que Esther Sestelo dejó en esta Universidad)

Arriba

———————————————————–

(Febrero, 2011)
Mi nombre es  Marta Gómez Gómez. Soy Pedagoga y actualmente trabajo como profesora en los nuevos Grados de Educación Infantil y Primaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Asimismo soy coordinadora del Grado de Educación Primaria en  la URJC.

Estudiando Magisterio de Educación Infantil  en Centro Universitario Villanueva conocí a la profesora Esther Sestelo. Nos impartía “Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica” y desde el  primer día que entró en  clase derrochó motivación, ilusión y vocación por la docencia y la música. Cualidades que en principio debemos tener  todo docente y sin embargo, muy pocos saben (sabemos, me puedo incluir)  transmitir.

De ella, a parte de los contenidos propios de la asignatura, aprendí a valorar  realmente lo que es una buena enseñanza, una enseñanza basada en la implicación, el esfuerzo, la exigencia, la preparación y el cariño por la materia que se imparte y por la profesión tan bonita a la que nos dedicamos.

Enseñanza en la que lo profesional y lo personal se unen para conseguir un desarrollo óptimo tanto del alumno como del propio profesor. En definitiva, Esther, puede estar satisfecha, ya no sólo de sus logros y éxitos profesionales, sino también de la huella que ha dejado en muchos de sus alumnos, una huella de aprendizaje significativo y constructivo para la docencia y para la vida…. ¡Gracias!

Marta Gómez Gómez (Fue alumna de Esther Sestelo en el Centro Universitario Villanueva, adscrito en la Universidad Complutense de Madrid, en contenidos de Historia y Estética de la Música –Asignatura: Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica-).

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
Hola, me llamo Marta, fui alumna de Esther Sestelo en el centro Universitario Villanueva, durante el curso 2008-09. Actualmente estoy terminando la carrera, estoy llevando a cabo mis prácticas docentes en un centro concertado y estoy encantada. Esther para mí siempre ha sido siempre un referente y una persona digna de admirar tanto profesional como personalmente, solo decir que es para mí UN VERDADERO EJEMPLO y le agradezco hacerme partícipe de sus proyectos y de sus éxitos; es para mí un honor. Porque las enseñanzas de Esther Sestelo no se terminaron con sus clases, permanecen a través de todo lo que nos muestra. Un beso fuerte.

Marta Cánovas Melgar (Fue alumna de Esther Sestelo en el Centro Universitario Villanueva, adscrito en la Universidad Complutense de Madrid, en contenidos de Historia y Estética de la Música –Asignatura: Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica-).

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
Fue en Villanueva, en el curso 2008- 2009, donde coincidí contigo como profesora de música. Aunque solo estuve en dos o tres sesiones fueron suficientes para ver tu pasión por la música y tu deseo de transmitirlo a los alumnos. En las sesiones nos pusiste audiciones que me hicieron retomar el interés por la música, redescubrir lo relajante y emocionante que puede ser escuchar música. Muchas gracias por ayudarme a escuchar. (Soy Diplomada en Nutrición y directora de la Escuela Infantil Haurkabi –Lejona, Vizcaya.).

Puy Arregui Larrazabal (Fue alumna de Esther Sestelo en el Centro Universitario Villanueva, adscrito en la Universidad Complutense de Madrid, en contenidos de Historia y Estética de la Música –Asignatura: Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica-).

Arriba

———————————————————–

 

(Febrero, 2011)
Hablar de Esther Sestelo, es hablar de fuerza, de entrega, de ilusión por las cosas. Fue mi profesora de Música en primero de Carrera, en el Centro Universitario Villanueva (en estos momentos curso tercero). En aquella etapa descubrí no sólo a una gran profesora, que con enormes dosis de esfuerzo y paciencia logró que hoy sepa todo aquello que tanto trabajo me costaba, sino también a la persona, aún si cabe de mayor grandeza.

Recuerdo, con enorme cariño, dos de sus invitaciones. En la presentación de su libro «El Diario hablado de Clara» donde se tratan los valores de la familia, la educación y la amistad entre otros, pude advertir sus grandes cualidades literarias y, además, un dato hasta entonces desconocido para mí: su dedicación a la ONG «Save the children», de la que es embajadora.

Gracias a ella, pude conocer al genial compositor Antón García Abril, en el cocktail ofrecido tras su concierto de obras de cámara en el Palacio del Marqués de Salamanca, en el paseo de Recoletos. Tener la oportunidad de conocerle fue una inolvidable experiencia.

Podría seguir contando mucho más de Esther. Tan sólo sirvan estas líneas para elogiar las cualidades de tan increíble persona, que tanto me ha ayudado.

Marta Jiménez-Tusset y Bernat (Fue alumna de Esther Sestelo en el Centro Universitario Villanueva, adscrito en la Universidad Complutense de Madrid, en contenidos de Historia y Estética de la Música Música –Asignatura: Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica-).

Arriba

———————————————————–

 

(Marzo, 2011)
(…) Yo no tengo conocimientos musicales, toda la música que estudié fue en el cole, cuando nos enseñaban algunas notas y tocábamos la flauta. Siempre me gustó y siempre se me dio bien, mis notas en música eran elevadas. Pero se quedó ahí. A pesar de carecer de esos conocimientos, y viendo lo importante que son los conocimientos previos para un aprendizaje, tú supiste con tu profesionalidad hacer que retomara todo, que naciera en mí un gusto por la buena música del que carecía, me ayudaste, sobre todo, a valorar esa música, su estética, su importancia. Y lo mejor de todo es que, eso no se queda ahí, lo mejor es que, siendo profesora como soy de Educación Infantil, yo intento transmitir lo mismo a mis pequeños pupilos: ese gusto por la buena música, por la sensibilidad  estética, de modo que, tu profesionalidad y tu buen hacer no se han quedado sólo en mí, sino que sigue transmitiéndose. ¡Eso es lo bonito de la buena educación, de los buenos maestros, de la buena enseñanza!

Y no quiero limitarme sólo a la profesionalidad. Hay otro factor en ti que yo valoro por encima de todo, y es la HUMANIDAD. Tu humanidad no tiene límites y eso complementa el aspecto profesional. Desde siempre me has mostrado tu cariño, tu generosidad y tu altruismo. De nada sirve ser un buen profesional si no hay una sensibilidad humana detrás, sobre todo, cuando se trabaja con personas en el ámbito de la enseñanza. Nos conocimos hace años en el ámbito universitario y tu gran ayuda como buena profesora, se vio siempre acompañada de una atención y de un cariño que llega hasta mi hija de 7 años. Inés te quiere un montón y  nota también tu gran humanidad. Los niños son muy sensibles con esas cosas. Lo que se inició con una relación profesora-alumna, se ha convertido en una amistad, que, aunque la vida y las circunstancias no nos den mucho tiempo para compartir… existe. De vez cuando yo viajo a Madrid, alguna vez tú te vienes a Asturias… Y seguimos en contacto.

Gracias por todo y un fuerte abrazo,

Mónica Huerta Barbón (Fue alumna de Esther Sestelo en el Centro Universitario Villanueva, adscrito en la Universidad Complutense de Madrid, en contenidos de Historia y Estética de la Música –Asignatura: Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica-)

Arriba

———————————————————–

 

(Marzo, 2011)

Soy Montse Rius (pedagoga, logopeda y maestra), actualmente estoy trabajando de maestra de Educación Infantil (con niños de 3 años) y fui antigua alumna de Esther Sestelo en el Centro Universitario Villanueva, en la asignatura de Música de 1º.

Destacaría de Esther, primero, su talante como persona, tan humana y cercana y, por supuesto, la gran sabiduría que transmite en todas sus explicaciones; de cómo te hace llegar lo que siente y cómo se implica, con su gran profesionalidad, en ayudar en todo lo que le preguntas, en cualquier momento.

Un abrazo y no cambies nunca!

Besos

Montse Rius (Fue alumna de Esther Sestelo en el Centro Universitario Villanueva, adscrito en la Universidad Complutense de Madrid, en contenidos de Historia y Estética de la Música –Asignatura: Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica-)

Arriba

———————————————————–

Querida Esther: (agosto, 2021)

¡GRACIAS! Con intensidad y vehemencia, porque considero que con agradecimiento es la mejor manera de comenzar este mensaje. Resulta difícil sintetizar todo lo que me has enseñado y he aprendido de ti. No obstante, sí puedo definir tus enseñanzas como una formación integral a nivel profesional y personal. Desde que te conocí, siendo tu profesor ayudante en distintas universidades, me inculcaste la búsqueda en todo momento de la integralidad del Arte, de la cultura y de la persona en un amplio sentido intelectual y humanístico. La influencia de tu obra Humanismo y Música. Propuesta formativa y de transformación social (2012) también ha sido pieza fundamental en el desarrollo de mi carrera académica. A través de tus numerosas publicaciones, potencias el sentido crítico y reflexivo con el objetivo de desarrollar nuevas capacidades y habilidades de aprendizaje y creatividad. Además, aúnas el ámbito cognoscitivo, psicológico, espiritual y socio-afectivo en ese proceso de transformación personal y social que debe tener el ser humano en la búsqueda de su desarrollo integral. Es decir, una formación cimentada en la filosofía humanista, donde la música se alza como nexo integrador en todo el proceso. Tal fue el impacto personal y académico de tu obra (Humanismo y Música. Propuesta formativa y de transformación social -2013, 2014, 2015-) que estaba convencido de que mi trabajo doctoral debía basarse en ella. Todavía recuerdo esa tarde en el Conservatorio en la que te planteé que me dirigieras la Tesis Doctoral. Muchas gracias por decirme que Sí. Mi sueño hecho realidad: ¡tú, mi directora de tesis; yo, tu doctorando! Muchos años de trabajo y esfuerzo, pero el mejor camino de investigación, crecimiento y aprendizaje. Con mayor perspectiva y habiendo finalizado ya el doctorado, mantengo las palabras de mi intervención en tu blog (11 de marzo de 2016): toda una suerte aprender a través de tu dedicación, esfuerzo, perfección, trabajo, método y pasión que proyectas en todo lo que haces. Por todo ello, de nuevo ¡GRACIAS!

Un fuerte abrazo,

Raúl Fontes (Fue profesor ayudante de Esther Sestelo en la UNIR -Universidad Internacional de La Rioja- y en el Centro Universitario Villanueva -hoy Universidad Villanueva, entonces, Centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid-, y su doctorando en la Open University La Salle -Universidad Abierta de La Salle-)

Arriba








A %d blogueros les gusta esto: