ÚLTIMAS NOTICIAS
CURSO 2021-2022
El sábado 30 de octubre de 2021, dentro de las Jornadas en Toledo de la Fundación Tomás Moro (de 29 al 31 de octubre), tuvo lugar un Homenaje In Memoriam al maestro Antón García Abril. Dicho acto consistió en una conferencia sobre el homenajeado a cargo de la Catedrática, Doctora en Musicología y especialista en su vida y obra Esther Sestelo Longueira y en un Concierto de Piano interpretado por Lucía Camacho Herrero e Ismael Fraile Sánchez-Migallón (alumnos de Esther Sestelo), y de canto y piano interpretado por la mezzosoprano Zandra McMaster y la pianista acompañante Mar Zamora Buitrago (también alumna de Esther Sestelo). La presentación y comentarios de los Conciertos estuvo a cargo de Esther Sestelo, como miembro del patronato y responsable de Música de la Fundación Tomás Moro -FTM-. Las mencionadas Jornadas tuvieron lugar en el Convento de los Carmelitas Descalzos (Plaza de los Carmelitas Descalzos). El Homenaje in Memoriam a García Abril, consistente en la conferencia y en los dos conciertos, se celebró en el Palacio de Benacazón (Calle Recoletos 1).
El 30 de noviembre y el 14 de diciembre del curso 2021-2022, la Dra. Esther Sestelo impartió dos clases magistrales en la Universidad de Navarra -Programa Senior-. Ambas clases configuraban el bloque temático titulado: Antón García Abril, el camino de un humanista en la vanguardia (Aula B1, Edificio Amigos). Con este bloque temático, la Dra. Esther Sestelo Longueira continua en la línea de seguir homenajeando al maestro Antón García Abril, recientemente fallecido (17 de marzo del 2021). Esther Sestelo, como investigadora, divulgadora y biógrafa del maestro, quiere seguir haciendo pedagogía de la gran figura intelectual y artística que ha sido y continuará siendo el maestro Antón García Abril, compositor humanista, español y universal.
La Dra. Sestelo seguirá colaborando con la Universidad de Navarra -Programa Senior-, de momento, hasta el curso 2024-2025 -itinerario general titulado Humanismo y Música: Arte, Tradición y Vanguardia-, impartiendo bloques temáticos de su asignatura/metodología Humanismo y Música, propuesta formativa y de transformación social.
El jueves 24 de febrero de 2022, a las 18:00 horas, tuvo lugar el Concierto de Piano/ Audición Pedagógica Música y Humanismo: un paseo musical, a través de la historia, interpretada por los alumnos de Piano del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina, de la Cat. Dra. Esther Sestelo Longueira. Auditorio del Teatro Arapiles. C/ de Arapiles, 16; 28015 Madrid.
El 20 y 21 de abril a las 18:00 horas se celebraron Recitales de Graduación de Piano a través de Dos tardes musicales en Primavera (Música y Humanismo / Humanismo y Música), interpretados por cinco alumnas de 6º de Enseñanzas Profesionales de Piano y dos Graduados Profesionales. Catedrática Doctora Esther Sestelo Longueira. El miércoles 20 interpretado por Alba Sintes González, Mariela Lozano Martín-Cobos y Carmen Mª González Goring y el jueves 21 interpretado por Miriam Peláez Escrivá de Balaguer, Sira Gutiérrez de Terán Sebastián, Ismael Fraile Sánchez-Migallón y Lucía Camacho Herrero. Auditorio del Teatro Arapiles, C/ de Arapiles, 16; 28015 Madrid.
El domingo 29 de mayo de 2022, dentro de las Jornadas en Mota del Marqués, Valladolid, de la Fundación Tomás Moro (de 27 al 29 de mayo), tuvo lugar un Concierto de Arpa interpretado por Mª Pilar García-Gallardo Carcedo. La presentación y comentarios de este Concierto estuvo a cargo de la Catedrática, Doctora en Musicología Esther Sestelo, como miembro del patronato y responsable de Música de la Fundación Tomás Moro -FTM-. Las mencionadas Jornadas tuvieron lugar en el Convento de La Compañía del Salvador y el Concierto en la Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada de Urueña.
La musicóloga Esther Sestelo Longueira, Pregonera del Corpus Christi 2022, en el municipio Pontevedrés de Ponteareas. El acto del Pregón tuvo lugar el domingo 12 de junio a las 13:00 horas en el Auditorio Reveriano Soutullo de Ponteareas. La Misa y Procesión del Corpus Christi se celebraron el domingo 19 de junio. El Homenaje y la entrega de medallas a los alfombristas tuvieron lugar al día siguiente, lunes 20 de junio.
(Ver apartado: vídeo del Pregón)
(Ver apartado: entrevistas y prensa)
El miércoles 22 de junio y el lunes 4 de julio Esther Sestelo celebró con sus alumnos de Piano las fiestas del final de Curso 2021-2022
NOVEDADES
CURSO 2022-2023
El sábado 5 de noviembre de 2022, dentro de las Jornadas sobre Humanismo y Ciudad, en Ávila, de la Fundación Tomás Moro (de 4 al 6 de noviembre), tuvo lugar un Concierto de Violoncello con acompañamiento de teclado, interpretado por Alberto Alía Zamora (cellista) y Mª del Mar Zamora Buitrago (pianista), organizado, dirigido y presentado por la Catedrática, Doctora en Musicología Esther Sestelo Longueira, miembro del patronato y responsable de Música de la Fundación Tomás Moro -FTM-. Las mencionadas Jornadas tuvieron lugar en la Casa natal Santa Teresa de Jesús y el Concierto, en el Palacio de los Condes de Superunda.
El 12 de noviembre de 2022, a las 20:30 horas, tuvo lugar el Concierto de Piano (Música y Humanismo / Humanismo y Música), interpretado por los Graduados de las Enseñanzas Profesionales -alumnos de la Cat. Dra. Esther Sestelo Longueira-, en la Basílica La Milagrosa, para la ayuda en la formación de los intérpretes en el Curso de Postgrado de Humanismo, Piano, Arte y Música dirigido e impartido por la Cat. Dra. Esther Sestelo Longueira, a través de la Fundación FASE. C/ García de Paredes, 45; 28010 Madrid.
Durante los meses de febrero y marzo de 2023, la Dra. Esther Sestelo ha impartido varios Cursos y Conferencias en diferentes instituciones universitarias y culturales de Costa Rica y Perú, sobre su innovadora metodología para el estudio y comprensión del Humanismo de la Música. En Costa Rica -San José- presentó esta metodología a los directores, profesores y alumnos del Sistema Nacional de Música del país (SINEM), a través del Ministerio de Cultura y la Embajada de España, representados por el Cónsul. En la Universidad de Piura, en Lima, impartió un curso y conferencia sobre Humanismo y Música y fue entrevistada en Radio Filarmonía, la Radio de Música Clásica de Lima, sita en el Ministerio de Cultura. La Dra. Sestelo tuvo una gran acogida durante todo su viaje. Su asignatura y metodología Humanismo y Música: propuesta formativa y de transformación social, ha tenido una gran aceptación y repercusión en todas las universidades e instituciones donde se ha planteado. Le están realizando ciertas propuestas para regresar pronto a estos países y tener continuidad en su perfil como docente y conferenciante. Así mismo, en Costa Rica, se han seguido interesando mucho por su faceta de escritora.
(Ver apartado: fotos San José -Costa Rica-)
(Ver apartado: fotos Lima -Perú-)
(Entrevista en Radio Filarmonía, Lima)
(Entrevista para la Prensa del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica)
El próximo domingo 7 de mayo de 2023, a las 12:45 horas, tendrá lugar la presentación del libro infantil y juvenil Clara y su diario, en una experiencia maravillosa de Esther Sestelo Longueira -pregonera del Corpus Christi 2022-, en la sala multiusos del Auditorio Municipal de Ponteareas. La autora, a través de su personaje, Clara, ensalza la festividad del Corpus Christi de Ponteareas y sus alfombras florales. Se trata de una edición bilingüe castellano-gallego, publicado por la editorial Belagua. Es el cuarto libro de la serie Clara y su diario, donde la protagonista vuelve a contar historias a través de su diario hablado. En esta ocasión, la escritora sorprende al público con una aventura única y maravillosa en la que Clara viaja de nuevo a Galicia, para vivir intensamente una festividad muy relevante. Un fin de semana inolvidable, pleno de color y generosidad, que marcará la personalidad y sensibilidad de la protagonista. La autora, Esther Sestelo, cede los derechos del libro para colaborar con las necesidades escolares y culturales de los niños y niñas de Ponteareas.
Para ver cartel y nota de prensa, pinchar aquí.
Cartel de la presentación: