Versión completa (1251 palabras)
Versión abreviada (846 palabras)
Versión más abreviada (495 palabras)
——————————————–
Esther Sestelo Longueira es Doctora en Musicología, Licenciada en Historia y Ciencias de la Música, y Sobresaliente Cum Laude y Premio Extraordinario de Tesis y Doctorado 2005-2006, por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha realizado tres programas de doctorado en Ciencias de la Educación, Musicología, y Musicología y Arte Contemporáneo en las Universidades de Cádiz, Granada y Complutense de Madrid, respectivamente. Tiene estudios de Diplomatura en Psicología, y es también Diplomada en Lengua Inglesa por la Universidad de California, Irvine (UCI), donde además ha realizado estudios de Doctorado en Lingüística y Literatura Hispanoamericana, y de Máster en Piano y Música de Cámara.
Está en posesión de varias Licenciaturas o Títulos de Profesor Superior de Conservatorio y es Funcionaria de Carrera, perteneciendo al cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Piano (oposición de 1993; n° 1, tribunal de Sevilla). En el 2017, ha obtenido una Cátedra de Piano (oposición de 2017; BOPA 25 de abril), de la convocatoria de noviembre de 2014, de Acceso al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
Ha ejercido la docencia en distintos Conservatorios Superiores y Profesionales de España, desempeñando cargos de Jefatura y Coordinación. En el curso 2004-2005, obtuvo una Licencia por Estudios para la finalización de su Tesis y, desde enero de 2007 a agosto de 2011, disfrutó de una excedencia voluntaria de su plaza de Madrid capital, reingresando el 1 de septiembre de 2011 en el Conservatorio Profesional de Música “Joaquín Turina” de la capital de España, ciudad donde reside desde 1998. .
Profesora de Universidad, fue Profesora Agregada, Titular y Directora de Departamento de Universidades Nacionales e Internacionales. Ha impartido la asignatura de la que es autora –Humanismo y Música, propuesta formativa y de transformación social- en las Universidades de Madrid: La Salle (2011-2012), San Pablo CEU -Vniversitas Senioribus- (octubre 2012- octubre 2015) y en el Centro Universitario Villanueva -adscrito a la Universidad Complutense- (febrero 2012-octubre 2015) y en la Open University La Salle -UOLS- (2012-2021). En la actualidad, imparte su asignatura Humanismo y Música en la Fundación Universitaria San Pablo CEU (Vniversitas Senioribus), donde se reincorporó en el curso 2020-2021. Desde 2019, colabora con la Universidad de Navarra -Programa senior-, impartiendo también su asignatura. Para este curso 2022-2023, ha creado el curso de posgrado titulado Humanismo, Piano, Arte y Música, el cual imparte y dirige a través de la Fundación FASE. Los próximos meses de febrero y marzo de 2023, la Dra. Sestelo está invitada a dictar conferencias e impartir cursos sobre su metodología/asignatura Humanismo y Música, propuesta formativa y de transformación social, y de otras materias de su perfil académico-profesional, en diferentes universidades e instituciones de Costa Rica -San José- y de Perú -Lima-.
Como escritora, es autora de notas al programa para diferentes Auditorios, y autora de numerosos artículos y recensiones en diferentes libros, revistas y discos de perfil musicológico. Desde 2006, simultaneando la investigación con la literatura más generalista, ha escrito y publicado los siguientes libros: El amor en la historia de nuestra vida (novela-narrativa, 2006); La estética garciabriliana, leitmotiv de dos discursos (investigación, 2006); Antón García Abril, el camino singular de un humanista en la vanguardia, continuador de la cultura española de su tiempo (Tesis Doctoral, 2006, CD-ROM); Antón García Abril, el camino de un humanista en la vanguardia (investigación, 2007); El diario hablado de Clara (literatura infantil, 2008, en España; 2010, en Colombia; película de animación, 2010, Taller de Imagen de Gijón); Clara y su diario, de camino (literatura infantil y juvenil, 2011; película de animación, 2012, Taller de Imagen de Gijón); Humanismo y Música, propuesta formativa y de transformación social (Texto Docente, 2012; 5ª reimpresión, octubre 2017); Clara y su diario, en una aventura increíble (literatura infantil y juvenil, 2015), su octavo libro publicado y el tercero de la Serie: Clara y su diario; El sonido de la vida y el corazón. Antón García Abril: Humanismo, Arte y Música (Literatura infantil y juvenil, 2017), su noveno libro publicado. Colaboradora de Aldeas Infantiles SOS y Save the children (Embajadora, 2009-2012), dona los derechos de autor de sus libros infantiles/juveniles a estas dos ONG.
Como conferenciante, es reclamada para dictar conferencias en distintas universidades e instituciones de Estados Unidos, Hispanoamérica y España. Ha impartido y continúa impartiendo cursos especializados de técnicas pianísticas, oposiciones y música en general, participando en congresos –como miembro de comités científicos, ponente y conferenciante- y, como jurado, en oposiciones y concursos de piano.
A partir de 2006, se le han concedido los títulos de Ilustrísima Dama y Excelentísima Señora en Órdenes de ámbito nacional e internacional. Y desde 2007 hasta la actualidad, ha sido nombrada Académica de Número de la Academia de la Hispanidad y de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades –CTEH- (2009-2012, Vicepresidenta de esta institución); Académica Correspondiente de la Sociedad Erasmiana de Málaga -SEMA- y de la Real Academia de Doctores de España; Miembro del Ateneo de Madrid y de Honor del Ateneo Cultural y Solidario de Sevilla; Miembro de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha y de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
(Ver apartado: Últimas noticias y novedades).