Versión completa (1250 palabras):
Versión abreviada (846 palabras)
Versión más abreviada (495 palabras)
——————————————–
Doctora en Musicología, Licenciada en Historia y Ciencias de la Música, y Sobresaliente Cum Laude y Premio Extraordinario de Tesis y Doctorado 2005-2006, por la Universidad Complutense de Madrid. Con varios títulos de Profesor Superior de Conservatorio, es Funcionaria de Carrera de dos oposiciones: al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas y al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas, ambas en la especialidad de Piano. Estudios de Diplomatura en Psicología en España y Diplomada en Lengua Inglesa en EEUU, donde también ha realizado estudios de Doctorado en Lingüística y Literatura Hispanoamericana, y de Máster en Piano y Música de Cámara (UCI).
Catedrática de Conservatorio, profesora de universidad, académica, conferenciante y escritora, ha impartido docencia en diferentes universidades nacionales e internacionales y en numerosos conservatorios del territorio español. Asimismo, es invitada a dictar conferencias en distintas instituciones y congresos, y a participar como jurado en concursos literarios, musicales y artísticos, en general, del ámbito nacional e internacional. Antón García Abril; Música del siglo XX y XXI; Humanismo y Música; Literatura y Música; Pintura y Música; Arte, Belleza y Música; El Quijote y Música; El valor de la Creatividad; Música, creación e interpretación; Resiliencia, vida y esperanza…, son sus focalizaciones principales.
Actualmente, en Madrid, es autora, directora y docente del Curso de Postgrado Humanismo, Piano, Arte y Música en la Fundación Fase -FASE- e imparte su asignatura y metodología Humanismo y Música, propuesta formativa y de transformación social en la Fundación Universitaria San Pablo CEU -Vniversitas Senioribvs- y en Pamplona en la Universidad de Navarra -Programa Senior-.
Es reclamada para dictar conferencias, cursos y seminarios en distintas universidades, congresos e instituciones de Hispanoamérica y España. Investigadora y autora de numerosos artículos y recensiones en diferentes libros, revistas y discos de perfil musicológico tiene diez libros publicados.
Libros: El amor en la historia de nuestra vida (novela-narrativa, 2006); La estética garciabriliana, leitmotiv de dos discursos (investigación, 2006); Antón García Abril, el camino singular de un humanista en la vanguardia, continuador de la cultura española de su tiempo (Tesis Doctoral, 2006, CD-ROM); Antón García Abril, el camino de un humanista en la vanguardia (investigación, 2007); El diario hablado de Clara (literatura infantil, 2008, en España; 2010, en Colombia; película de animación, 2010, Taller de Imagen de Gijón); Clara y su diario, de camino (literatura infantil y juvenil, 2011; película de animación, 2012, Taller de Imagen de Gijón); Humanismo y Música, propuesta formativa y de transformación social (Texto Docente, 2012; 5º reimpresión, octubre 2017); Clara y su diario, en una aventura increíble (literatura infantil y juvenil, 2015), su octavo libro publicado y el tercero de la Serie: Clara y su diario; El sonido de la vida y el corazón. Antón García Abril: Humanismo, Arte y Música (Literatura infantil y juvenil, 2017), su noveno libro publicado. Colaboradora de Aldeas Infantiles SOS y Save the children (Embajadora, 2009-2012), dona los derechos de autor de sus libros infantiles/juveniles a estas dos ONG. Pregonera-Embajadora del Corpus Christi de Ponteareas 2022.
(Ver apartado: Últimas noticias y novedades).